lunes, 7 de diciembre de 2015

¿En qué consiste el waterpolo?

 ¿En qué consiste el waterpolo?:

El waterpolo es un deporte acuático en equipo que se lleva a cabo en una piscina, donde los equipos que compiten intentan lanzar una pelota o balón flotante dentro de metas definidas en ambos lados del área de juego.
Las reglas más imporantes son:
  • Cada equipo está compuesto por 13 jugadores, 7 para jugar (uno de ellos el portero) y 6 de reserva.
  • Al comenzar cada período del partido, los jugadores se colocarán en sus respectivas líneas de gol (figura 2), separados como mínimo un metro entre si. A la señal del árbitro un elegido de cada equipo nadará hacia el centro del campo para hacerse con la pelota. A partir de ese momento se jugarán 4 tiempos de 7 minutos de juego efectivo cada uno, el tiempo se detendrá cuando la pelota no está en juego. Entre tiempo y tiempo habrá 2 minutos de descanso.
  • Si el resultado final fuera de empate, y fuera necesario un ganador, se disputará una prórroga después de un descanso de cinco minutos. La prórroga consistirá en dos períodos de tres minutos con un intervalo de un minuto para que los equipos puedan cambiar de lado. En caso de persistir el empate, habrá un descanso de un minuto, después del cual se iniciará un tercer período de la prórroga, y el partido se acabará cuando se marque un gol.
  • Cada uno de los equipos no puede retener la posesión del balón durante más de 35 segundos de juego efectivo, sin lanzar a la portería contraria; de superar este tiempo se considerará una falta ordinaria.
  • Ningún jugador, excepto el portero, cuando está defendiendo una portería en una piscina con poca profundidad, puede andar o usar el fondo de la piscina ni hundir la pelota por debajo de la superficie del agua.
  • Los jugadores no deben impedir el libre movimiento de los adversarios, salvo el del jugador que tenga la pelota.
  • Los jugadores pueden mover la pelota con cualquier parte del cuerpo, pero sólo pueden usar una mano a la vez (con la excepción del portero) y no pueden utilizar los puños cerrados.
  • Los miembros de cada equipo deberán llevar gorros de diferentes colores para facilitar su identificación; las reglas oficiales estipulan blanco para un equipo, azul para el otro y rojo para los porteros.
Como en el resto de modalidades de natación, existe una estricta reglamentación que confecciona la Federación Internacional de Natación (FINA). En el siguiente cuadro te mostramos las acciones más comúnmente sancionadas.
Tabla 1
FALTAS COMUNES EN EL WATERPOLO
Faltas ordinariasFaltas graves
Tocar el suelo o las paredes de la piscina.Balancear la portería para evitar un posible gol.
Sujetar la pelota debajo del aguaGolpear al contrario.
Golpear la pelota con el puño cerrado.Detener un gol dentro del área.
Jugar la pelota con las dos manos (esto solo está permitido al portero).Sujetar o agarrar a un rival que no tiene la pelota.
Un equipo mantiene la posesión más de 35 segundos sin lanzar a portería.
En las competicio nes organizadas por la FINA, las características del campo de juego, profundidad del agua, longitud, etc. se muestran en el siguiente gráfico.

Todos los jugadores de waterpolo tienen una muy buena base de natación, en la cuál se dominan todos los estilos, crol, braza, espalda y mariposa. También es muy importante tener un gran sentido de la orientación. Pero además, el waterpolo requiere una cantidad enorme de trabajo y sacrificios, de modo que sus adeptos se distinguen por su conciencia y su desinterés.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario